Please enable JavaScript!
¡Por favor activa el Javascript![ ? ]

La Neurona de la Justicia

Click en el siguiente enlace para ver el video: Video: La Neurona de la Justicia   Esta enigmática piedra, parece ser el núcleo de un gran ovillo que el tiempo fue deshilachando, cada hebra es como un pasamanos con miles de huellas digitales que nos conducen a diferentes historias, o visto al revés, miles de inciertas historias y leyendas nos conducen a un mismo punto. Lo más certero es que el objeto existe y hoy es sometido a la mirada de la humanidad toda. Las profundidades de los océanos atesoran valiosos testimonios del pasado y del futuro. Desde siempre, los aventureros marinos comentaban historias de encuentros con animales y monstruos del agua, pero lo más curioso era esa inexplicable especie de medallón que esporádicamente emergía flotando por unos instantes, hoy por aquí y tal vez al mismo tiempo contaban que la habían visto por mares distantes. Esto daba la posibilidad de preguntarse cuantas serían? Se trataría de un objeto viviente? Cuál sería el material que resiste el paso de los años, los siglos…siempre se supuso de una dura piedra, por el sonido de los ganchos de hierro en cada intento de atraparla. ¿Cómo puede flotar una piedra? ¡Cómo sacarla a flote! Los tiempos en los que se hacía visible eran tan cortos que se perdían entre gritos y discusiones. Se supone que las neuronas de la verdad son muy escasas y hasta podríamos decir, efímeras. En éste caso específico, la neurona de la justicia ha sido siempre tan polémica como atractiva. La que se muestra es la única materialización y se ha encontrado en condiciones deplorables. Absolutamente erosionada y hasta golpeada con importantes roturas y una rajadura que la divide en dos partes desiguales, se ve claramente que apenas se conservan unidas por unos líquenes y la fuerza de algunos musgos. El desgaste de las viejas areniscas nos permite valorar su espíritu, una estructura interna de oro. Siempre envuelta por una luz de origen desconocido, despierta entusiasmo en los más prestigiosos laboratorios y centros de investigación, como para hacer un intento más para una duradera reconstrucción. Se necesita el consentimiento de la humanidad para que su “puesta en valor” Luis V. Gramet

GARRA DE ORO

Click en el siguiente enlace para ver el video: Video: GARRA DE ORO Garra de Oro es el sueño concretado que durante diez años se fue formando… Una Garra donde reflejarme…y que el observador descubra en su resplandor su gloria y su miseria. El momento de la fundición materializa el sueño, sumando un eslabón al proceso […]

Gritos del Yaguarón: Backstage del capítulo 4

Click en el siguiente enlace para ver el video: Video: Gritos del Yaguarón: Backstage del capítulo 4 “Gritos del Yaguarn“ es una serie de 25 captulos que muestra la cultura de San Nicols a travs del relato de artistas de diferentes reas del arte y mostrando locaciones tradicionales de la ciudad. En este captulo los chicos del suple Los Chicos Contamos, entrevistan a la bailarina Victoria Molins, el artista plstico Luis Gramet y a Mailn y Marcelo Echaniz, encargados de la cmara, fotografa y direccin de la serie.

Luis Gramet, Argentina | Galería alrededor del mundo | Cap 7 Egipto, por Ismail bakr

Click en el siguiente enlace para ver el video: Video:Luis Gramet, Argentina | Galería alrededor del mundo | Cap 7 Egipto, por Ismail bakr https://www.youtube.com/watch?v=2xrnPKUrtlU Galería alrededor del mundo Facultad de Bellas Artes A. Dr. Mohamed Arabi, Decano de la Facultad de Bellas Artes, Universidad Rusa Egipcia. Artista Luis Gramet – Argentina, Presidente del Jurado de la Bienal Italiana y de la Bienal de Salerno, Colombia. Taller titulado Reflexiones de la Existencia. Autorretrato en Self-Reflections Canal 7 TV Egipcia Dirigida por Ismail Bakr World Gallery Facultad de Bellas Artes Prof. Dr. Mohamed Arabi Decano de la Facultad de Bellas Artes, Universidad Rusa de Egipto Artista/Luis Gramet – Argentina Presidente del Jurado de la Bienal de Italia y de la Bienal de Salerno, Colombia Taller titulado Reflexiones de la existencia. Automáticamente en Reflexiones por Canal 7 en televisión nacional Dirigido por Ismail Bakr Galería alrededor del mundo Facultad de Bellas Artes Prof. Dr. Mohamed Arabi Decano de la Facultad de Bellas Artes, Universidad Rusa Egipcia Artista/ Luis Gramet – Argentina Presidente del Jurado de la Bienal de Italia y de la Bienal de Salerno, Colombia Taller titulado Reflexiones de la Existencia. Autorretrato en Reflexiones del Ser Canal 7 Televisión Egipcia Dirigido por Ismail Bakr

El Gramet es la simiente de un gran proyecto que abarcará los confines del mundo para cubrir a todos los artistas visuales, de todas las ramas y en sus distintas disciplinas.