Please enable JavaScript!
¡Por favor activa el Javascript![ ? ]

Selección Oficial: Heidi Fosli (Noruega)

Heidi Fosli, artista de Noruega, ha sido seleccionada oficialmente para integrar el proyecto Manifiesto Universal, que reúne a creadores visuales de distintos países en una gran obra colectiva.

 

 

🖼 Heidi Fosli (Noruega)

Desde los paisajes del norte, su obra irradia un diálogo entre la luz, la memoria y la fragilidad humana. Con trazos que parecen contener atmósferas, convierte la pintura en un puente hacia lo invisible.

🌐 Parte del Manifiesto

Su aporte al #ManifiestoUniversal refleja la convicción de que el arte puede abrir caminos hacia la empatía y la solidaridad global.

🖋 Biografía 

Artista profesional multipremiada con una destacada carrera internacional, actualmente vive y trabaja entre Noruega e Italia. Sus obras forman parte de cinco colecciones permanentes en museos de arte en Estados Unidos, Dinamarca, Italia, Corea del Sur y el World Virtual Museum, con un total de 35 pinturas. Además, cuenta con obras instaladas en espacios públicos en Italia y Noruega. En 2019 fue invitada a participar en la Bienal de Venecia.

Críticos y especialistas de renombre han elogiado su trabajo:

  • El Prof. Paolo Levi destaca su uso extraordinario del color, que trasciende la mera búsqueda estética.

  • Vittorio Sgarbi subraya su herencia expresionista, con pinceladas densas y vibrantes que evocan la tradición escandinava.

  • La historiadora del arte Daniela Fraioli considera que Fosli está revolucionando el Impresionismo.

  • Costanzo Costantini la describe como una “hija de Ibsen y Munch”, y Salvatore Russo afirma que comunica un nuevo lenguaje artístico.

Fosli ha recibido 35 premios y distinciones en diversos países, incluyendo medallas de bronce y estaño de la prestigiosa Academia de Artes, Ciencias y Letras de París, siendo la primera artista noruega en la historia en lograrlo. Desde su debut en 2006 ha realizado 39 exposiciones individuales y ha participado en 91 colectivas en todo el mundo.

Entre sus hitos destacan:

  • Exposiciones en el Louvre (París, SNBA), Bienal de Londres, Trienal de Verona, Museo de Arte y Ciencia de Milán, MEAM (Barcelona) y Bienal de Chianciano.

  • Selección en Artists of the World en Cannes, donde recibió una mención honorífica de Marina Picasso.

  • Exposiciones individuales en la Ciudad del Vaticano, el Palacio Presidencial de Roma, Nueva York, Viena, Oslo, Berlín y más.

  • Su obra ha sido adquirida por coleccionistas y empresas en Noruega, Estados Unidos, Suecia, Países Bajos, Inglaterra, Polonia, Alemania, Italia, Francia, Hong Kong y Dinamarca.

Formada en la Academy of Art University de San Francisco (pintura y dibujo), también posee una licenciatura en Psicología por la Universidad de Oslo, con especialización en antropología social y sociología. Complementó su formación en escultura con Oddmund Raudberget.

El centro de su obra son las representaciones despersonalizadas del ser humano, trabajadas en un lenguaje tanto figurativo como abstracto. Su pintura es intuitiva y cargada de alma, con un fuerte uso del color y el simbolismo. Busca transmitir el asombro por la existencia, reflejar los desequilibrios sociales y explorar las emociones intensas en las relaciones humanas.

Sus fuentes de inspiración abarcan desde Claude Monet y Edvard Munch hasta sus viajes internacionales y la vida cotidiana. En su trabajo emergen temas universales como la justicia, la libertad, la igualdad de género y la resistencia a toda forma de opresión.

Sitio web: https://www.heidifosli.com/


Deja una respuesta

El Gramet es la simiente de un gran proyecto que abarcará los confines del mundo para cubrir a todos los artistas visuales, de todas las ramas y en sus distintas disciplinas.