Please enable JavaScript!
¡Por favor activa el Javascript![ ? ]

Selección Oficial: Assane Gning (Senegal)

Stanislav Bojankov , artista de Bulgaria, ha sido seleccionada oficialmente para integrar el proyecto Manifiesto Universal, que reúne a creadores visuales de distintos países en una gran obra colectiva.

 

 

🖼 Assane Gning (Senegal)

En esta edición de Manifiesto Universal recibimos la obra de Assane Gning, un artista que captura escenas cotidianas con una frescura que las vuelve universales. En su pieza, el espacio se llena de gestos, miradas y pequeños rituales que hablan de vínculos, cuidado y memoria compartida.

🌐 Parte del Manifiesto

Desde Senegal, Gning aporta una voz cercana y vibrante, en la que la intimidad se transforma en un acto artístico. Su trabajo, marcado por colores cálidos y composiciones directas, invita a detenerse en los detalles que hacen a una historia: un movimiento de manos, un reflejo en un espejo, la compañía silenciosa de un retrato en la pared. En este manifiesto colectivo, su propuesta se siente como un instante robado al tiempo, destinado a cruzar fronteras y resonar en quien lo mira.

🖋 Biografía 

Assane Gning es un artista pintor autodidacta, cuyo talento reconoce como un verdadero don de Dios. Su obra, impregnada de sensibilidad y una inocencia deliberada, evoca escenas de la vida cotidiana: juegos, ritos, trabajo y momentos íntimos que capturan la esencia de su entorno.

Su estilo, definido como naïf, se caracteriza por composiciones vibrantes en las que los azules, amarillos y rojos dialogan en armonías cromáticas que recuerdan a una sinfonía visual. Trabaja principalmente con acrílico sobre lienzo, incorporando en ocasiones materiales que aportan relieve y textura para intensificar la narrativa de sus escenas.

Activo en la creación plástica desde 1982, Gning ha sido distinguido con diversos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, y ha participado en numerosas exposiciones colectivas tanto en Senegal como en el extranjero. Entre ellas destacan su presencia en la Bienal de Arte Contemporáneo de Dakar, la Bienal Internacional de Arte Naïf de Bulgaria, encuentros culturales en Austria, Francia, Estados Unidos, Suiza, Corea del Sur, Cabo Verde, Guinea Conakry y Gambia, así como múltiples ediciones de la Biennale Off Dak’Art.

Su trayectoria refleja un compromiso constante con el arte como puente entre culturas, llevando el espíritu del arte naïf senegalés a escenarios internacionales y manteniendo siempre viva la conexión entre tradición, color y emoción.


Deja una respuesta

El Gramet es la simiente de un gran proyecto que abarcará los confines del mundo para cubrir a todos los artistas visuales, de todas las ramas y en sus distintas disciplinas.